Después de presentarse en festivales como Lollapalooza Argentina y Vive Latino, la banda mexicana Little Jesus llega al MARTE este 30 de agosto con un concierto que recorre toda su trayectoria y celebra su más reciente álbum.
En la plaza del Museo de Arte de El Salvador, este sábado 30 de agosto, volverá a sonar el eco de una de las bandas más queridas de la escena alternativa latinoamericana. Se trata de Little Jesus, el grupo mexicano que desde hace más de una década aprendió a producir canciones que flotan entre el pop, el rock, los ritmos latinos y la psicodelia. Su música siempre ha sido difícil de encasillar, en un tema pueden sonar a guitarras playeras y, en el siguiente, a sintetizadores que recuerdan la euforia de los festivales nocturnos.
El grupo lo integran Carlos Medina (bajo), Juan Manuel (batería), Arturo Vázquez (teclados), Fernando Bueno (guitarra) y Santiago Casillas en la voz. Juntos han recorrido escenarios de América Latina y este año sumaron a su ruta presentaciones en festivales como Lollapalooza Argentina, Vive Latino y Tecate Pal Norte. Ahora están en plena gira centroamericana. Guatemala el 29, San Salvador el 30, y Costa Rica el 31 de agosto.
“Estamos muy contentos de volver”, dice Santiago, recordando que hacía años no tocaban en El Salvador. “Es emocionante relacionarnos con la gente y que escuchen nuestras canciones”. Lo que preparan para esa noche es un set que abarca toda su historia. Cuatro discos, decenas de sencillos y una colección de himnos generacionales que van del desborde juvenil al desencanto adulto.

Su más reciente trabajo, “El show debe continuar”, publicado tras una pausa de cinco años, reúne doce canciones donde se percibe la madurez de la banda. “Siento que hemos crecido mucho como personas y hemos vivido cosas diferentes”, explica Santiago. La nostalgia sigue siendo un tema central, pero ahora aparece acompañada de un enfoque más sereno, con canciones que exploran géneros y colaboraciones inéditas, como la que grabaron con Ivana y con Conociendo Rusia.
Hay piezas que nacen de la experimentación. Una de ellas es “Quiero Más/Será Mejor”, esta canción une dos géneros distintos en un mismo tema, como si el grupo quisiera recordarse a sí mismo que siempre se puede jugar con las formas. Incluso se atrevieron, por primera vez, a grabar una canción desnuda, apenas guitarra y voz.
El vínculo con sus fans también ha evolucionado. “Antes platicábamos más directamente con ellos”, confiesa Sant, “ahora cuesta estar al día con todos los mensajes, pero seguimos viendo las notificaciones”. A pesar de la distancia que imponen las giras y las redes, la cercanía se mantiene en los conciertos, donde la banda despliega un show enérgico y lleno de recuerdos compartidos.
Hoy la música independiente vive otro momento. “Cuando empezamos, no parecía posible llegar tan lejos sin una disquera grande”, dice Santiago. “Ahora hay un alcance masivo para artistas independientes, y eso nos encanta”. Esa libertad los impulsa a seguir arriesgándose. Tras esta gira se concentrarán en el estudio para trabajar en un nuevo álbum y en proyectos audiovisuales que acompañen sus canciones.

“Nos gusta mucho irnos de gira, nos gusta la curiosidad”, resume Santiago. Esa curiosidad ha sido, desde el inicio, la brújula de Little Jesus. Una brújula que los trae de nuevo a San Salvador, para que el público los escuche y se reconozca en esas canciones que, entre lo íntimo y lo colectivo, han sabido acompañar a una generación entera.
El concierto de Little Jesus en San Salvador será este sábado 30 de agosto de 2025, en la plaza del Museo de Arte de El Salvador (MARTE). Los boletos, disponibles en modalidad VIP y General, pueden adquirirse a través de Smart Ticket, y la producción del evento está a cargo de La Nueva.