Guatemala Fashion Week lanza convocatoria regional de moda con enfoque artesanal

Guatemala Fashion Week anunció la convocatoria “Made in Guate 2025”, una plataforma que busca fortalecer los vínculos entre diseñadores centroamericanos y comunidades artesanas de Guatemala. El proyecto ganador será presentado durante las pasarelas del evento, entre el 12 y 14 de noviembre.

Cada noviembre, Ciudad de Guatemala recibe a quienes ven en la moda algo más que prendas. Como un lenguaje que conecta el cuerpo con la historia, el territorio y la imaginación. Pero este 2025, la invitación de Guatemala Fashion Week trasciende los límites de la pasarela. A través de su plataforma Made in Guate, convoca a diseñadores de toda Centroamérica a crear desde el diálogo entre técnicas artesanales y visión contemporánea.

Se trata de una colaboración con las comunidades artesanas del país, de procesos compartidos, de aprender con las manos y volver a mirar el oficio. El proyecto invita a creadores de Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá a presentar una línea de 8 a 10 salidas que integren técnicas artesanales elaboradas en Guatemala. La propuesta seleccionada será desarrollada en el país, en conjunto con artesanos locales, y se presentará como parte del programa oficial de pasarelas entre el 12 y 14 de noviembre, en Ciudad Cayalá.

La iniciativa es un gesto que dice mucho. Por un lado, reafirma a Guatemala como un punto de encuentro regional, donde el diseño ya no es solo industria, sino territorio común. Por otro, evidencia una intención clara. La de construir una moda que no olvide de dónde viene y hacia dónde quiere ir.

Durante el desarrollo de su colección "Represión", Desiree trabajó de cerca con comunidades indígenas guatemaltecas de Atitlán, compartiendo técnicas y escuchando historias. Su colección es un testimonio vivo de cómo la memoria colectiva puede bordarse en cada hilo. Foto: Cortesía Guatemala Fashion Week.

Desde Mediana, uno de nuestros principales motores ha sido, y sigue siendo, promover las creaciones de la región centroamericana. Tender puentes, acompañar procesos y contar las historias que dan sentido a lo que usamos, vemos y habitamos. En ese marco, celebramos que espacios como Guatemala Fashion Week miren hacia lo colectivo, hacia lo hecho en casa, hacía lo que aún lleva territorio en las costuras.

La convocatoria de Made in Guate 2025 estará abierta del 23 de junio al 25 de julio, y representa una oportunidad para quienes buscan crear desde la raíz, involucrarse con el ecosistema artesanal guatemalteco y mostrar una colección que dialogue con el contexto, la técnica y la belleza del trabajo manual. Quien resulte seleccionado recibirá una beca completa para el desarrollo y presentación de su colección. Desde la producción hasta el showroom, además de asesoría técnica, encuentros con las comunidades artesanas y acceso total al evento.

La diseñadora guatemalteca Desiree presentó su colección ‘Represión’ en Guatemala Fashion Week 2024. Inspirada en las cicatrices del conflicto armado, su propuesta convirtió el dolor en una forma de resistencia, tejida junto a manos artesanas que también recuerdan y transforman. Foto: Cortesía Guatemala Fashion Week.

En un momento en que las industrias creativas de la región se reconfiguran, este llamado desde Guatemala es también una declaración para entender que el futuro del diseño está en lo que podemos construir juntos.

Para más detalles sobre cómo aplicar, los requisitos están disponibles en www.fashionweek.gt. La moda centroamericana sigue caminando. Esta vez, con paso firme y mirada compartida, desde el corazón de Guatemala.

No items found.